Blog

Tamaño de las botellas
25 de Marzo del 2023

La botella de vidrio es el envase ideal para el vino, puesto que no de la lugar a contaminación del sabor ya que, impide que el oxígeno penetre en su interior y se oxide.

Estrujadora
19 de Marzo del 2023

Hoy en día es común ver estrujadoras mecánicas o prensas  para la extracción del mosto de las uvas, pero durante la antigüedad el método más extendido para conseguir este preciado líquido era el pisado. 

Este método, se extendió sobre todo en bodegas caseras o en aquellas que carecían de lagares, y aunque en los últimos años del siglo pasado, era habitual encontrar la gente pisando en tinajas de plástico, este método evoluciona desde las moxegas. ...

Emilia Díaz Losada
11 de Marzo del 2023

Las conversaciones del Museo del Vino de Galicia continúan a darle un espacio a aquellas interesantes personas relacionados con el ámbito de la vitivinicultura y, con motivo del 8M, fue un placer poder escuchar una vez más las voces de las mujeres. En esta ocasión Emilia Díaz Losada, investigadora del departamento de Viticultura de la Estación de Viticultura y Enología de Galicia (Leiro), compartió con nosotros su actual labor, amplia experiencia y el camino que la llevó a convertirse en una de las investigadoras del equipo de EVEGA....

Las partes de la botella
4 de Marzo del 2023

La botella de vidrio se divide en varias partes, con unas características concretas que las hacen especiales. 

Contraetiquetas
19 de Febrero del 2023

Las contraetiquetas son un distintivo de calidad, un sello que aporta una variada información que complementa a la sugerida en la etiqueta, imprescindibles y muy útiles para conocer el vino ante el cual nos encontramos. Si las etiquetas de una botella de vino, visibles en un primer plano en la parte delantera de una botella, son la primera impresión acerca del vino que va a ser consumido o comprado, igualmente relevantes lo son las contraetiquetas que se encuentran en su zona trasera.

Moios
12 de Febrero del 2023

Durante los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo los viticultores realizan en el viñedo los trabajos de cuidado y saneamiento de la vid con la poda que permite el posterior correcto desarrollo de la vid.

El vino en Oriente Medio
29 de Enero del 2023

En el Próximo Oriente, el vino era considerado un producto exótico, sagrado, de prestigio y destinado a las élites, que lo utilizaban en ceremonias religiosas y rituales como las liberaciones y en banquetes, tanto de carácter social como funerario, para facilitar el contacto con el más allá y con los Dioses.

Black rot.
22 de Enero del 2023

Una enfermedad virulenta y peligrosa que amenaza a los viñedos se corresponde con la llamada podredumbre negra o black rot, un término inglés por el que en muchas ocasiones también es conocida.

vino caliente
17 de Diciembre del 2022

El vino caliente o especiado es una preparación alcohólica que se compone principalmente de vino, azúcar, fruta y especias. Tiene su origen en Europa y se consume en los meses de adviento, es decir, en noviembre y diciembre.

Javier González, Ramón del Casar
3 de Diciembre del 2022

Ramón do Casar nace como una bodega en la que se mezclan elementos como lo son la tradición y los sueños familiares con ese apego por la tierra y por el vino gallego. Tuvimos el privilegio de conversar con Javier González, quien comparte sus impresiones con el Museo del Vino de Galicia contando lo que supuso la elaboración del mejor vino de España, galardonado en la ceremonia Premios Alimentos de España en este 2022, además de incidir en la entregada apuesta por la variedad Treixadura para la elaboración de sus caldos.