Organiza tu visita

Información básica

El Museo do Viño de Galicia se encuentra en pleno corazón de O Ribeiro, en la parroquia de Santo André de Camporredondo, dentro del ayuntamiento de Ribadavia (Ourense).

Accesos

Santo André de Camporredondo, s/n.
32415 Ribadavia - Ourense.

Desde Vigo / Ourense: A-52 Autovía das Rías Baixas. Saída 252 dirección OU-406 / Ribadavia. N-120 Logroño - Vigo. Carretera OU-211 a Santo André de Camporredondo.
Desde Santiago: AP-53. Salida 73 dirección Carballiño. OU-504 16 km. hasta la OU-211 a la izquierda, 3'1 km.
Desde Ribadavia: OU-211. 5,5 km.
Desde Lugo: N-540 - N-525. 108 km.
Desde Carballiño: OU-504. 11 km hasta la OU-211 3,1 km.
Coordenadas: 42.321185, -8.109265.

 

Horario

JUEVES
De 10 a 14.30 h.

DE VIERNES A DOMINGO
INVIERNO (del 1 de Octubre al 31 de Mayo):
de 10 a 14.30 e de 16 a 19.30 h.
VERANO (del 1 de Junio ao 30 de Septiembre):
de 10 a 14.30 e de 17 a 20.30 h.

CERRADO
1 de Mayo, 25 de Diciembre y 1 de Enero.

Horarios especiales

SEMANA DEL 18 DE MAYO (Día internacional de los museos)
De lunes a domingo, de 10 a 14.30 e de 16 a 19.30 h.

MOSTRA DO TEATRO DE RIBADAVIA
De lunes a domingo, de 10 a 14.30 e de 17 a 20.30 h.

FEIRA DO VIÑO DO RIBEIRO Y FESTA DA ISTORIA
De 10 a 21.00 h.

FESTIVOS DE LA CONSTITUCIÓN
De 10 a 14.30 e de 16 a 19.30 h.

PASCUA (DE JUEVES A DOMINGO)
De 10 a 14.30 e de 16 a 19.30 h.


Normas

  • Está permitido tomar imágenes para uso particular sin flash, sin trípode o palo para selfies. Para usos profesionales deberá contar con la oportuna autorización.
  • Se puede acceder al museo con carritos y sillas de bebés.
  • No está permitida la entrada de mascotas al museo. Si se pertemite la entrada de perros-guía.
  • No se permite consumir alimentos ni bebidas en los espacios interiores. El museo dispone de espacio de desecanso en el exterior.
  • No está permitido el acceso a las salas con vultos grandes (> 35x35 cm), paraguas u objetos punzantes. Disponemos de armarios dónde dejar este tipo de objetos.
  • No toque los objetos del museo, respecte el mobiliario y evite apoyarse en las vitrinas y varandillas.
  • Si viene con niños procure que estén junto a usted y explíqueles la importancia de no tocar los objetos. No deje que corran por las salas.
  • Según la normativa vigente, no está permitido fumar en el interior del museo.

Visitas guiadas

Individuales
A las 11:00 y a las 17:30h.

Para familias
En fines de semana, a las 12:00 y a las 18:00h.

Para grupos
Disponible con solicitud preveia para un mínimo de 10 personas.

Reserva
informacion-museodovinho.cultura@xunta.gal.

Teléfono
(+34) 988 783 075.

Visita virtual

La visita virtual ofrece una visión global sobre la historia de la vitivinicultura en Galicia. A través de este paseo, el visitante puede hacer una visita panorámica de las ocho salas del museo y conocer sus colecciones. También podrá apreciar la riqueza de su propuesta museográfica, que integra el propio edificio en el discurso expositivo, un edificio concebido desde la Edad Media como una gran fábrica de vino con sus cinco lagares y su bodega excavada en piedra.

Visita virtual


Accesibilidad

Puertas

PUERTAS

La reja de la entrada y la puerta que dan acceso al museo tienen huecos de paso de anchura adecuada. No hay puertas en todo el recorrido expositivo, lo que facilita la accesibilidad y la circulación.

Rampas

RAMPAS

La entrada al museo dispone de una rampa para el desnivel del terreno con barandilla y pendiente adecuada para silla de ruedas y carritos de bebe.

Ascensor

ASCENSOR

Existe un ascensor que comunica todas las plantas del museo incluida la bodega del sótano.

Mostrador

MOSTRADOR

El mostrador de la recepción tiene una altura adecuada que permite la aproximación de personas en silla de ruedas o de baja estatura.

Asientos

ASIENTOS

Existen bancos en la zona de la terraza del museo, en la planta principal, en la planta de los lagares y en algunas salas expositivas. También en la entrada, junto a la zona del tablero informativo de eventos y actividades relacionadas con el mundo del vino en Galicia.

Aseos adaptados

ASEOS ADAPTADOS

Existe un aseo adaptado en la entreplanta del museo que cuenta también con cambiador de pañales para bebés.

Terrazas

TERRAZAS

El museo pone a disposición de los visitantes su gran terraza con vistas al viñedo para descansar y conversar.

Lengua de signos

LENGUA DE SIGNOS

Todos los audiovisuales del museo presentan lengua de signos. La guía multimedia del museo también dispone de signoguía para facilitar la visita audioguiada al museo de las personas sordas.

APP Museo do Viño

APP MUSEO DO VIÑO

El museo les ofrece gratuitamente a sus visitantes una APP multimedia: Museo do Viño de Galicia con audiodescrición, lenguaje de signos y audio subtitulado.

Descarga gratis la app “Museo do Viño”. Disponible para IOS y Android.

APP QR


Guía multimedia

  • La GUÍA MULTIMEDIA del Museo del Viño de Galicia es un dispositivo que mejora las prestaciones de las tradicionales audioguías, y transmite la información sobre la exposición en diversos formatos: texto, imagen y audio.
  • Ofrece dos tipos de visita: la visita completa (60 min.) y la visita completa con juegos (90 min.), accesibles en tres idiomas: gallego, castellano e inglés.
  • El dispositivo (tableta) que contiene la guía es de préstamo gratuito, y se puede recoger y devolver en la recepción al finalizar la visita.
  • La guía es accesible e incluye audiodescrición, lenguaje de signos y audio subtitulado.

App

  • APP MUSEO DEL VIÑO DE GALICIA. Como alternativa al dispositivo de préstamo con la guía multimedia, el museo ofrece una aplicación gratuita para móviles y tabletas IOS y ANDROID con contenido ampliado: además de las visitas, incluye las rutas del vino de las cinco denominaciones de origen de Galicia: Ribeira Sacra, Ribeiro, Valdeorras, Rías Baixas y Monterrei.
  • En cada itinerario se ofrece un listado y un mapa interactivo con geolocalización que enlaza con google maps para llegar a los establecimientos, con información enoturística: bodegas, oficinas de turismo, ferias del vino, museos, oferta de actividades de ocio, monumentos asociados a la cultura del vino, restaurantes, hospedajes y comercios adheridos a la ruta.
  • Esta APP se descarga desde App Store y Google Play.
  • Con la APP de las cinco rutas del vino, el público vivirá una experiencia de enoturismo completa. La aplicación conduce por los territorios de las diferentes denominaciones de origen del vino de Galicia y recoge las webs de las bodegas y establecimientos de las rutas para que el usuario pueda consultar las opciones de enotuturismo que ofrecen, además de guiar por las extensiones de viñedos y el rico patrimonio vitivinícola.