Treixadura

SINÓNIMOS: trajadura (Portugal).

CasteEs la segunda uva blanca de Galicia, la principal del Ribeiro y la tercera en producción en Monterrei, Rías Baixas y Ribeira Sacra, aunque en esta última con mucha menor producción. Es una de las castas más antiguas de Galicia, de la que se conoce su primera referencia histórica en el siglo XVIII.

UvaVariedad de brotación y maduración tardía, sensible a la altitud y que obtiene los mejores resultados con el cultivo en valles y laderas secas y soleadas. Fertilidad media. Racimo de tamaño medio y pequeño, con granos elípticos y apretados, de tonos dorados con reflejos violáceos, lo que justifica el nombre de verdello rubio con el que también es conocida. Piel gruesa y de relativa dureza que le da nombre.

VinoLos vinos que produce son muy aromáticos, equilibrados y peculiares con notas frutales y florales. Esta uva de gran calidad puede conseguir los 12-13 grados de alcohol, con una acidez importante. Variedad noble por excelencia en el Ribeiro. Aunque se pueden encontrar vinos monovarietales de treixadura, la mayoría son elaborados mezclados con otras variedades autóctonas como torrontés, godello, loureira, lado y albariño, entre otras.

Treixadura

Treixadura