
Gracias a la colaboración de distintos países, entre ellos España, Portugal y el sur de Francia surge VINIoT, un proyecto de inteligencia artificial que tiene como objetivo principal a creación de un servicio tecnológico de monitorización de los viñedos que ayuden a las pequeñas y medianas empresas en el control de sus plantaciones en tiempo real y también la distancia.
Para llevar a cabo el correcto funcionamiento y elaboración de este proyecto europeo se realizaron múltiples ensayos agronómicos en los que se tenían en cuenta los diferentes tipos de viñedo, las variedades de la uva y las condiciones climáticas de las regiones del sur de Francia, el norte de Portugal, Galicia y en la Rioja.
VINIoT es el nombre del proyecto financiado por el programa Interred Sudoe a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) que presta un servicio de viticultura de precisión basándose en un sistema de visión multiespectral fusionado con una red de sensores IoT. Dito tecnología monitoriza diversos aspectos del viñedo tales como el estado hídrico de la planta, la maduración de la uva, el incidente de ciertas enfermedades, ayudando en esta última enviando al bodeguero y viticultor una alerta para realizar temprano las correcciones y asimismo reducir los costes de producción, aumentar el volumen de las cogidas y también mejorar la calidad del vino.
Con este proyecto se quiere también ayudar al viticultor en el tema económico, ya que el empleo de este sistema implicaría un gran ahorro en los costes, no solo en unos casos sino en todos. VINIoT será capaz de sustituir los servicios y los análisis del laboratorio, optimizar los costes de riesgo y disminuir el consumo de productos fitosanitarios, gracias a la detección temprana de las enfermedades.