Los suelos

16 de Julio do 2023
Tipos de suelo

El cultivo de la venid se produce en toda Galicia, pero en lo tocante a los suelos, no todas las Denominación de Origen cuentan con las mismas características subterráneas. Por norma general, los tipos de suelo predominantes en nuestra comunidad son los de granito, esquisto, pizarra, sedimentos aluviais y rocas de corteza oceánica. Como resultado de las particularidades de cada tipo de terreno, los vinos resultantes tendrán unas características concretas. 

En lo tocante al suelo granítico, predominante en toda Galicia, podemos citar la acidez y la salinidad del suelo, dando como resultado vinos ligeros y minerales. Este suelo, lo encontramos por todo Galicia. 

El esquisto, surgido de la metamorfosis de sedimentos arenosos, argilosos y mixtos de silicio y carbonato, favorece la acidez y el sabor del fruto. Al mismo tiempo, este tipo de suelo, aporta aromas a frutos secos, y lo encontramos en la zona del Ribeiro. 

 La pizarra, presente en Valdeorras, Monterrei y la Ribeira Sacra, es una roca formada a partir de sedimentos argilosos y divida en capas. Tratara de una roca impermeable, que aporta un alto drenaje y favorece la maduración prolongada del fruto, pues al tratarse de una superficie oscura, absorbe la luz del sol y la desprende por la noche. En lo tocante al vino, esta roca aporta toques minerales muy marcados y grado alcohólico. 

Finalmente, los suelos aluviales, surgidos del arrastre de sedimentos por los ríos en la era cuaternaria, está formado por materiales diversos, como las arcillas, grabas redondas, arenas y limos. Este tipo de terreno, que cuenta con un alto grado de nutrientes, proporciona una alta producción de fruto, pero con características más difuminadas. Este tipo de terreno, lo podemos encontrar en las denominaciones de Rías Baixas y Valdeorras. 

Independientemente de las características propias de cada uno, el importante es que sea un suelo profundo, esté bien aireado y bien drenado. Además de las particularidades edafológicas y climatológicas de cada lugar, muchas veces los agricultores utilizan técnicas para favorecer el desarrollo de las raíces, el drenaje y el aireado del suelo con la creación de bancales, la fertilización de los viñedos o el subsolado profundo.