El proyecto "Libatio", en un clic al alcance de tu mano.

31 de Agosto do 2023
Proyecto Libatio

Liderado por la bodega Viña Costera y apoyado por la Agencia Gallega de Innovación, perteneciente a la Xunta de Galicia, nace Libatio, un proyecto que quiere transformar digitalmente dos importantes procesos necesarios para la elaboración del vino: la fermentación y la maduración del caldo.

Para llevar a cabo la introducción de la tecnología en estos procesos se necesitó la participación de cuatro empresas siendo estas: Viña Costera, SC Robotics empresa diseñadora de la solución loT, Nigal encargada del análisis de datos mediante inteligencia artificial e Indominus Las especializada en gestión de proyectos de innovación e ingeniería computacional.

Dentro de este proyecto se están desarrollando una plataforma web y unos dispositivos loT que nos ayudarán a monitorizar en tiempo real el proceso de maduración del vino almacenado en los depósitos de acero y también se podrá llevar a cabo, a través de esta tecnología, un análisis de la superficie del vino por medio de inteligencia artificial para encontrar la presencia de bacterias.

En el caso de la fermentación, a través del Proyecto Libatio podremos hacer una simulación de este proceso y nos darán como resultado una predicción aproximada sobre la evolución de los sustratos que encontramos en el aroma y sabor del vino. También se quiere mejorar y controlar el gasto energético de las bodegas por medio del control de temperatura de los tanques durante el proceso de fermentación.

No es la primera vez que se introducen nuevas tecnologías en las bodegas y en el campo. Antiguamente ya estaban digitalizados los procesos de embotellado y los trabajos en el viñedo, pero es ahora cuando se está implementando la inteligencia artificial que nos va a permitir ahorrar en energía y por lo tanto reduciremos el impacto medioambiental, ayudará a disminuir la pérdida de vino por consecuencia de las bacterias y por último eliminaríamos el viejo sistema de apertura de depósitos.

Para cumplir estos objetivos las empresas participantes aportaron mejoras como por ejemplo la creación de tapas inteligentes para los depósitos que incorporan sensores que detectan el estado del tanque sin tener que abrirlo, y cuyos resultados se pueden consultar en el móvil o en el ordenador.

Libatio se podrá emplear en un futuro en dispositivos Android e IOS, teniendo así toda la información en tiempo real y al alcance de la mano.